la Diputación

La compañía Au Ments trae el domingo al Juan Bravo su éxito Malasombra

El escenario de cualquier teatro es siempre carne de cañón para las sombras. Entre tanto foco, éstas se esconden entre bambalinas, detrás de las cortinas, dispuestas a acompañar al artista hasta en la reverencia tras la ovación. Sin embargo, pocos saben manejarlas mejor que la compañía balear Au Ments, que hace unos años –en coproducción con La Mano Ajena (Chile)- decidió unirse al talento del premio nacional de cómic en 2007, Max, para crear juntos ‘Malasombra'.

El domingo 11 de octubre a partir de las 19:00 horas, el espectáculo se traslada hasta el Teatro Juan Bravo con un precio único de 5 euros por entrada; lo suficientemente asequible para los bolsillos, como para que alguien se pierda buscando sombras en otra parte.

            La obra, pensada para que el público familiar disfrute tanto de la danza, como de un teatro repleto de efectos visuales con espíritu de cómic, tiene su origen en la novela romántica ‘La maravillosa historia de Peter Schlemihl' de Adelbert von Chamisso, en la que la sombra se asimila al alma, o al doble de uno mismo, como algo muy valioso y estimado. La compañía, en referencia a esto último, cuestiona "¿qué ocurriría si esta sombra fuese robada?", e invita al espectador a observar detenidamente el devenir del protagonista y su oscura acompañante a lo largo de aproximadamente 50 minutos.

            Las luces y las sombras que cada ser humano contiene en su interior van apareciendo sobre el escenario en una propuesta de gran atractivo visual. La música, en concreto el rock -y en directo-, también supone un factor relevante en el montaje, y va combinando con la danza, la videocreación, el teatro de objetos o las sombras experimentales de modo que el público, a lo que termina asistiendo, es a un auténtico cómic en movimiento.

            La compañía Au Ments tiene una larga trayectoria en la creación de espectáculos en los que a menudo fusiona la danza butoh, el teatro gestual, el teatro de objetos o el videoarte. Con 'Malasombra', montaje que han llevado a diferentes países de Europa o Latinoamérica, fueron reconocidos, entre otros nombramientos, con el Premio Escénica a mejor espectáculo de danza y Premio Escénica a mejor escenografía en 2011, además de ser nominados al Premio Revelación MAX en 2012.

           

 

FICHA ARTÍSTICA

Dirección y coreografía: Andrea Cruz-Tomeu Gomila

Dramaturgia: Max.

Interpretación: Magda Tomás, Caty Carrasco, Tomeu Gomila.

Creación musical: Kiko Barrenengoa, Rodrigo Latorre

Banda en vivo: Kiko Barrenengoa, Puter, Gato

Espacio escénico: Tomeu Gomila

Escenografía y objetos: Max, Andrea Cruz, Tomeu Gomila.

Videocreación: Roberto Rodríguez con ilustraciones originales de Max

Vestuario: Andrea Cruz

Diseño de iluminación: Manu Martínez

Asistente de iluminación y maquinista: Benni Schöter

Técnico en gira: Jordi Martínez

Co-producción: Au Ments y La Mano Ajena (Chile)

Las entradas para el espectáculo están disponibles en Ticketea.com