la Diputación

El pleno aprueba el nuevo organismo autónomo para la promoción y desarrollo económico y turístico de Segovia

El pleno de la Diputación Provincial aprobó hoy por unanimidad la creación de un nuevo organismo autónomo para la promoción y desarrollo económico y turístico de la provincia de Segovia.

Este nuevo ente, que podría empezar a funcionar a primeros de enero, aglutinará en su seno al actual Patronato Provincial de Turismo y al Consorcio Agropecuario Provincial, que en sus últimas reuniones acordaron su disolución con fecha de 31 de diciembre de este año.

 

La Diputación apuesta por una nueva fórmula para la promoción turística y desarrollo, más acorde al peso prácticamente exclusivo que tiene en su financiación la institución provincial.

 

El Consorcio Agropecuario estaba integrado por la Diputación y la Caja de Ahorros de Segovia, que lo financiaban al 50%, pero en la actualidad, tras la desaparición de la Caja, era la institución provincial quien tenía que hacerse cargo del cien por cien del presupuesto.

 

Algo parecido ha ocurrido con el Patronato de Turismo, en cuyo órgano rector están representados diversos organismos. Hace años que el Ayuntamiento de la capital apostó por crear una empresa municipal de turismo por lo que la Diputación asumió también prácticamente en exclusiva el mantenimiento del Patronato. Solo recibía algunas aportaciones puntales de Caja Segovia, ahora de Bankia; de la Junta de Castilla y León, de la Agrupación de Industriales Hosteleros Segovianos (AIHS) y de la Federación Empresarial Segoviana (FES).

 

El nuevo órgano autónomo podría además acoger al futuro Palacio de Congresos, que la Diputación está construyendo en el Palacio de la Faisanera, junto a la carretera de Segovia a la Granja, gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León.

 

Amplias funciones

 

Así se recoge en las funciones del organismo incluidas en sus estatutos, que fueron aprobados también hoy por el pleno provincial. Sus funciones son muy amplias. Van desde la promoción del desarrollo socioeconómico de la provincia de Segovia por medio de la participación en cualquier actuación de  promoción del empleo, desarrollo del tejido empresarial, fomento de la sociedad del conocimiento, investigación y análisis de la realidad provincial, apoyo a iniciativas locales de infraestructuras productivas, y participación en entidades de desarrollo local; pasando por el fomento de la iniciativa pública y/o privada mediante el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, tanto con asesoramiento para su creación, modernización, gestión y desarrollo, como para la captación de recursos ajenos.

 

Asímismo, se encargará de promover la gestión, realización, desarrollo e innovación en actividades formativas en cualquier formato que favorezcan la mejor cualificación profesional de los ciudadanos de la provincia de Segovia, que fomenten el intercambio de experiencias, permitan la consolidación de "redes de expertos" y buenas prácticas, y que actúen como plataforma de investigación, debate y reflexión, bien directamente o a través de convenios específicos con entidades públicas o privadas.

 

Entres sus funciones, figura también impulsar la cooperación y la coordinación en ámbitos del desarrollo local de la provincia pudiendo suscribir con entidades públicas o privadas cuantos Convenios o Contratos sean precisos en orden al cumplimiento del objeto social del Organismo, entre otros, la promoción de suelo; propiciar y promover un fondo de documentación y bases de datos de interés provincial, así como su gestión, explotación y difusión por cualquier medio escrito o telemático; gestionar servicios de promoción económica de competencia de la Diputación; y realizar actuaciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética, al aprovechamiento integrado de los recursos energéticos locales, a buscar condiciones óptimas del suministro energético, a la mejora ambiental y a la formación, información y sensibilización de la población en esta materia, todo ello como elemento de desarrollo local, generador de empresas, empleo y nuevas tecnologías en la provincia de Segovia.

 

Deberá también potenciar la sociedad del conocimiento y la difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación; y promover la protección, gestión, revalorización y puesta en activo del patrimonio natural, cultural y socioeconómico, propiciando la coordinación entre los sectores relacionados, poniendo en marcha métodos comunes y la promoción de los instrumentos necesarios para la gestión global e integrada de los recursos locales, y fomentando las redes de los mismos a niveles provinciales.

 

Materia turística

 

Ya en materia turística, realizará actos encaminados al desarrollo e incremento de la demanda de turismo en el ámbito provincial; difundirá y promoverá la imagen de la provincia de Segovia y su medio rural; favorecerá, ayudará y posibilitará las estructuras y los medios que pudieran incrementar y beneficiar la oferta turística, dando ayuda a la iniciativa privada del sector turístico; potenciará el sector turístico en aquellos aspectos relacionados con alojamientos, restauración, agencias de viajes y actividades culturales y de ocio; facilitará también, coordinará y asesorará las iniciativas públicas o privadas de turismo rural en el ámbito de la provincia; y realizará actividades formativas e informativas sobre turismo y, en general, cuantos asuntos relacionados con el turismo le sean sometidos a consideración.

 

Por último, gestionará la analítica y los servicios de recogida de muestras de suelos aguas de riego, aguas potables, aguas residuales, plantas, fertilizantes orgánicos y producto terminado; prestarña asesoramiento sobre normativa legal higiénico-sanitaria aplicable a los Municipios y a los Centros de la Diputación Provincial; fomentará el uso de buenas prácticas en la gestión del agua, tratamiento de fertilizantes y otros usos ambientales, por medio de la organización y promoción de eventos expositivos en este ámbito; y promoverá la gestión eficaz, sostenible y de calidad del agua en la provincia.